Método TheraSuit
El Centro Integral de Enfermedades Neurológicas de ADEM-AB ha acondicionado una sala exclusivamente diseñada para realizar el Método Therasuit en pacientes con diagnóstico de Parálisis Cerebral, hemiplejía, derrame cerebral, inmadurez del desarrollo, ataxia, Síndrome de Down, TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo), daños Cerebrales provocados por traumatismos, otros desórdenes neurológicos, así como personas con problemas de integración sensorial.
A través de un traje con un sistema de bandas elásticas, el cuerpo del paciente se alinea de la manera más típica posible. Esta restauración de la postura permite al paciente la posibilidad de adquirir patrones de movimiento sin alteración patológica. Esta equipación ejerce una presión muy específica y única que da información propioceptiva a articulaciones, músculos y ligamentos.
Al aplicar el Therasuit con la colocación específica y precisa de las bandas (según el patrón del paciente) por medio de la posición del cuerpo, el sistema vestibular registra y analiza el tono muscular necesario para ejecutar el movimiento. De esta manera, pacientes con ataxia y atetosis pueden beneficiarse de ello.
Desarrollo del Método TheraSuit
El programa intensivo consta de 4 semanas, 3 horas al día durante 5 días de la semana. La distribución típica del tratamiento sería:
- Primera semana: trabajar para reducir el tono muscular, disminuir los patrones de movimiento patológicos, incrementar los patrones de movimiento activo normal y el desarrollo general de la fuerza.
- Segunda semana: reforzar los grupos musculares específicos responsables del movimiento.
- Tercera semana: utilizar la ganancia en fuerza y resistencia para mejorar el nivel de funcionalidad del niño (sentarse, gatear, andar).
- Cuarta semana: reforzar lo adquirido las semanas anteriores.