¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?

Según los estatutos del colegio profesional de logopedas de Castilla – La Mancha «la logopedia es una profesión libre e independiente que presta un servicio a la sociedad de interés público y que se ejerce en régimen de libre y leal competencia, por medio de la prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, evaluación y estudio científico de la comunicación humana (habla, voz, lenguaje y audición) trastornos de la deglución y de los trastornos asociados.

Entendiendo como comunicación humana todas las funciones asociadas a la expresión y comprensión del lenguaje oral y escrito, así como a los sistemas de comunicación no verbal».

Podríamos decir, por lo tanto, que el principal papel del logopeda en pacientes con afectaciones neurológicas sería mejorar y /o mantener la calidad de vida de dichos pacientes.

  

Como funciones secundarias, pero no menos importantes, estarían:

  • Informar, asesorar y entrenar a las personas que mantienen un papel activo en el cuidado del paciente
  • Detectar tempranamente el problema.
  • Examinar y valorar los déficits que presente el paciente.
  • Establecer un programa de tratamiento adecuado a las necesidades específicas del paciente.
  • Intervenir sobre los déficits detectados y estimular las capacidades que se encuentran intactas.
  • Proporcionar sistemas alternativos o aumentativos de comunicación
  • Prevenir la aparición de posibles problemas que puedan aparecer a lo largo del proceso rehabilitador.

Los síntomas más frecuentes que encontramos en pacientes con algún tipo de enfermedad neurológica son los siguientes:

  • Alteraciones respiratorias
  • Parálisis o paresias faciales
  • Disartria
  • Disprosodia
  • Disfagia
  • Alteraciones sensitivas
  • Alteraciones del lenguaje:
    • Expresión oral
    • Comprensión
  • Alteración de los movimientos grafo-motrices
  • Alteraciones cognitivas:
  • Alteración del cálculo
    • Alteración espacio-temporal
    • Agnosias
    • Alteración de la memoria
    • Falta de atención….

OBJETIVOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

Adquirir y generalizar respiración diafragmática: Con el objetivo de aumentar la capacidad vital del paciente para así disminuir la fatiga, aumentar el tiempo de fonación e intensidad de voz y prevenir o tratar la patología vocal.

  • Estimular y tonificar musculatura orofacial. Para aumentar la tonicidad de la musculatura facial implicada en el habla, deglución y en la expresión del rostro.
  • Mejorar habla y articulación: para mejorar el nivel de inteligibilidad del discurso y con ello aumentar grado de interactuar con el entorno.
  • Mejorar coordinación fono-respiratoria.
  • Ajustar parámetros acústicos de voz (intensidad, tono y timbre).
  • Prevenir y tratar dificultades deglutorias.
  • Estimular el lenguaje a nivel de expresión y comprensión.
  • Mejorar y/o mantener el funcionamiento de las capacidades cognitivas que intervienen en la comprensión y expresión del lenguaje.
  • Trabajar las alteraciones lecto-escritoras.
  • Ofrecer sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación.
  • Mejorar la calidad de vida del paciente.

El departamento de Logopedia del Centro Integral de Enfermedades Neurológicas está compuesto por 2 logopedas:

  • Cristina López Martínez
  • Tomás Granados Patón

Para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con las profesionales en la siguiente dirección:  logopedia@emalbacete.es 

 

Share This
logo esclerosis múltiple Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.