Page 62 - index
P. 62
MEMORIA ACTIVIDADES 2015
Alteración espacio-temporal
Agnosias
Alteración de la memoria
Falta de atención…
Objetivos generales en la intervención logopédica:
Resumiremos los objetivos generales de intervención logopédica (a medio y largo plazo), en
pacientes con enfermedades de carácter neurológico, de la siguiente forma:
I. Adquirir y generalizar respiración diafragmática. Con el objetivo de aumentar la capacidad vital
del paciente para así disminuir la fatiga, aumentar el tiempo de fonación e intensidad de voz y
prevenir o tratar la patología vocal.
Para trabajar dicho objetivo se explica al paciente el
proceso de la respiración y a partir de éste se realiza la
enseñanza del patrón correcto respiratorio. En función de
la dificultad se realizará en distintas posiciones tumbado;
sentado y de pie, variando la intensidad y el tiempo tanto
de la inspiración como de la espiración.
En ocasiones, será necesario el trabajo previo de
relajación de hombros y cuello, mediante ejercicios pasivos y activos, puesto que esta musculatura
puede verse alterada por el tipo de patrón respiratorio y dado que compromete a la musculatura
laríngea y a la correcta movilidad de ésta.
Se realizan ejercicios con diferentes materiales que permiten regular la fuerza del aire espirado o
soplo.
II. Estimular y tonificar musculatura orofacial. Se trabaja toda la musculatura orofacial
afectada, como el frontal, orbicular de labios, lengua, velo del paladar, etc...,
tanto de manera pasiva, mediante maniobras de estimulación en las que el
objetivo principal es activar la musculatura, aumentar o relajar el tono..., y
de manera activa, mediante el trabajo de los puntos motores, donde
buscamos una respuesta motora ante un determinado estímulo para
compensar las posibles asimetrías faciales. También se trabajará mediante
ejercicios logocinéticos o praxias buco-oro-faciales, utilizados para
fortalecer la musculatura y disminuir la pereza articulatoria.
61