Page 65 - index
P. 65
MEMORIA ACTIVIDADES 2015
y de la patología que presente. De esta manera, se llevará a cabo un proceso de evaluación de la
comprensión y/o expresión del lenguaje. Según los datos obtenidos, se establecerá un plan de
tratamiento de dichos aspectos; se realizarán, por ejemplo, ejercicios de evocación, léxico
(vocabulario), ejercicios de composición lingüística, secuenciaciones espacio-temporales, comprensión
de absurdos, abstracción, órdenes simples y complejas, compresión de oraciones, frases y textos tanto
orales como escritos, etc...
Nuestro objetivo es devolverle al paciente la capacidad para comunicarse con su entorno.
VIII. Mejorar y/o mantener el funcionamiento de las capacidades cognitivas que intervienen en la
comprensión y expresión del lenguaje. Para superar o minimizar los problemas que muchos pacientes
presentan en el área cognitiva, y que influyen de alguna manera en la realización de otras actividades
logopédicas, se intervendrá especialmente sobre aquellas alteraciones directamente relacionadas con el
lenguaje. Para el trabajo de dichos aspectos se llevarán a cabo ejercicios de memoria, atención,
percepción,...
IX. Trabajar las alteraciones lecto-escritoras. Debido a los problemas
motóricos que presentan muchos pacientes se observan alteraciones de la
escritura. Por ello, se hará hincapié en la realización de actividades para
desarrollar la destreza grafomotriz. En otros casos, debido a las posibles
alteraciones cognitivas, aparece una escritura con omisiones, sustituciones,
adicciones, errores ortográficos…., de esta forma la rehabilitación logopédica
en la escritura irá encaminada a disminuir estos errores.
También pueden aparecer problemas lectores causados, por ejemplo, por
alteraciones visuales, por la dificultad en la comprensión del texto, falta de
fluidez en la lectura... Así también, se llevará a cabo un plan de tratamiento
para su rehabilitación.
En ocasiones, cuando el logopeda lo considere necesario, se
complementarán los objetivos trabajados en las sesiones con ejercicios
realizados en casa; de esta forma el paciente se implicará más en el
tratamiento y repercutirá directamente en la consecución de los objetivos
planteados.
64