Page 68 - index
P. 68
MEMORIA ACTIVIDADES 2015
La valoración y el tratamiento de posibles alteraciones o problemas deglutorios es uno de los
aspectos más importantes dentro de la rehabilitación logopédica. Para ello el Departamento de
Logopedia ahora cuenta con dos pulsioxímetros y dos fonendoscopios, ya que la evidencia clínica
avala su uso en la valoración de trastornos de la deglución. Con este material podemos:
Realizar la evaluación de las dificultades en la deglución de forma segura y eficaz (junto
con el uso del fonendoscopio, con el que comprobaremos la coordinación fono-
deglutoria), permitiéndonos identificar una aspiración de alimento en el proceso
deglutorio.
Medir la presión de oxígeno y la frecuencia cardíaca en pacientes con algún grado
potencial o real de insuficiencia respiratoria. Además de permitirnos llevar un control
sobre ello, lo usaremos también para asegurarnos de que el trabajo, a nivel respiratorio,
está siendo efectivo, pudiendo ser, en ciertas ocasiones, un elemento motivador.
El uso de vendajes neuromusculares es una nueva técnica que se incorpora al tratamiento
rehabilitador en enfermedades neurológicas. En función de las
necesidades del paciente y bajo la supervisión de los
fisioterapeutas, se utilizan diferentes tipos de vendajes según el
objetivo a conseguir.
Concretamente se están usando en el tratamiento de:
Sialorrea
Disfagia
Disartria
Estimulación facial
Dificultades respiratorias
Desde que se incluyeron en el plan de tratamiento logopédico, se ha
podido comprobar, a nivel objetivo y subjetivo, mejoras notables
como tratamiento complementario.
Gracias a la incorporación de nuevas técnicas de tratamiento, electroestimulación transcutánea,
podemos trabajar de manera distinta y bajo otro enfoque las siguientes áreas:
Musculatura oro-facial.
Parálisis o paresias faciales.
Disfagia
Voz
67