Así lo afirma un estudio publicado en la revista Nature Inmunology, en el que el profesor de inmunología y microbiología de la Universidad de Copenhague Carsten Geisler explica por qué esa vitamina es esencial. Geisler señaló que cuando las células T, un tipo de glóbulos blancos que detectan y matan grupos de bacterias o virus, están expuestas a un patógeno externo, emiten un receptor o antena que busca la vitamina D.

«Si las células T no encuentran suficiente vitamina D en la sangre, ni siquiera empezarán a movilizarse», dijo.

Según explicó el investigador a Efe, aunque serán necesarios más estudios al respecto, los resultados indican que «un incremento en el consumo de vitamina D reduciría el riesgo de contraer infecciones, enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la diabetes, algunos tipos de cáncer y la osteoporosis».

El 90 por ciento de la vitamina D se produce en la piel mediante la exposición al sol, por lo que «si estamos lejos del sol puede haber una carencia de vitamina D en nuestra sangre», aseguró.

El científico recomienda que en estos casos se tomen suplementos de esta vitamina, o bien en forma de pastillas o comiendo pescados grasos.

Entre los alimentos ricos en vitamina D se encuentran el salmón, la caballa, el arenque, los huevos y el aceite de hígado de pescado.

«En muchas grandes ciudades en los inicios de la industrialización la contaminación del aire redujo la luz solar y gran parte de la población desarrolló carencias de vitamina D que provocaron raquitismo e infecciones», afirmó.

Los científicos ya sabían que la vitamina D era importante para luchar contra las infecciones, pero hasta ahora no habían reparado en que las células T ni siquiera se movilizan ante los microorganismos peligrosos si no disponen de una dosis suficiente de vitamina D en la sangre. EFE

Fuente: www.abc.es

Share This
logo esclerosis múltiple Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.