Además del material ya adquirido, y que os hemos comentado anteriormente, hemos renovado herramientas para la estimulación y valoración a nivel muscular y sensitivo (facial e intraoral), tan importante para poder establecer objetivos y poder llevarlos a cabo en nuestras sesiones.

1.- CANETAS DE ELECTROESTIMULACIÓN:

Las Canetas para electroestimulación intra-oral son un accesorio extensor para uso con equipos de electroestimulación con corrientes eléctricas bifásicas, desarrollado con un diseño ergonómico para su uso en la cavidad intraoral y en las regiones de la cara y el cuello. La electroestimulación se puede aplicar en la práctica clínica logopédica como recurso terapéutico en el tratamiento de los trastornos de la deglución, la voz, la motricidad orofacial y la praxis oral, para pacientes de todas las edades, facilitando el movimiento de estos músculos y su funcionalidad.

2.- VASO ESCOTADO PARA DISFAGIA:

Uno de los objetivos más importantes que se trabaja desde el departamento de Logopedia es la Disfagia; es uno de los síntomas donde se ve comprometida la seguridad del paciente en la ingesta, llegando, en los casos más graves, a provocar la muerte por broncoaspiración y neumonías. Este vaso de plástico se caracteriza por presentar un largo escote o recorte, que permite introducir la nariz, diseñado específicamente para posibilitar la ingesta de líquido sin necesidad de inclinar la cabeza, maniobra indispensable que facilita el control y el cierre de la epiglotis durante la ingesta.

3.- ESTIMULADORES VIBRATORIOS FACIALES:

Con este dispositivo trabajamos la estimulación de la musculatura implicada tanto en el habla como en deglución.
Consta de cuatro cabezales distintos que permite realizar masajes dirigidos.

4.- ESTIMULADORES SUBMANDIBULARES:

Este material nos permite el trabajo de la musculatura implicada en la deglución, fortaleciendo la musculatura hioidea, siendo numerosos los pacientes que se van a beneficiar de su uso, dado que unos de los objetivos más importantes es el trabajo de la disfagia (como hemos comentado anteriormente).

Este dispositivo cuenta con 3 muelles, clasificados por colores, que son de menor a mayor resistencia. Dependiendo de la resistencia que queramos aportar, usaremos uno u otro.

Departamento de Logopedia del Centro Integral de Enfermedades Neurológicas.

Share This
logo esclerosis múltiple Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.