Artículos del Departamento de Terapia Ocupacional
Una actividad básica de la vida diaria como el vestido se trabaja en Terapia Ocupacional
En la realización de una actividad básica de la vida diaria como el vestido se ponen en práctica habilidades cognitivas y manipulativas trabajadas previamente en la sesión
La terapia en espejo mejora la movilidad y sensibilidad del miembro superior con alteraciones
Ramachandran et al. (1995) describió la terapia en espejo inicialmente para pacientes con dolor de miembro fantasma, por una amputación. El elemento base del sistema nervioso, para esta técnica, son las neuronas espejo. Estas neuronas, tiene la característica de que...
Pautas de conservación de la energía en pacientes con Esclerosis Múltiple
Últimamente los estudios demuestran que tener una rutina de ejercicios diarios, supone una mejora a largo plazo de la tolerancia a la fatiga, sin embargo, muchas veces los síntomas repentinos de la EM, se interponen en la adquisición de estas rutinas. Es importante...
Control de tronco desde el departamento de terapia ocupacional
El control de tronco es un elemento fundamental para nuestro día a día, ya que nos ofrece la estabilidad que necesitamos para movernos y realizar cualquiera de nuestras actividades de la vida diaria. En Terapia Ocupacional, es un punto muy importante a tener en cuenta...
Ejercicios e ideas para desarrollar y consolidar nuestra destreza manipulativa
Desde el área de Terapia Ocupacional, continuamos compartiendo con vosotr@s, más ejercicios e ideas de destreza manipulativa, pero con un mayor nivel de complejidad para afianzar el trabajo en este tema. A través de ellos, nuestro cometido es conseguir una activación...
Ejercicios para estimular sensitivamente los miembros inferiores
El trabajo sensitivo que desempeñamos día a día con muchos de nuestros pacientes es primordial para la integración de movimientos motores adecuados. Quizás, en ciertos momentos, se nos olvida su gran relevancia y su entrenamiento es indispensable para conseguir una...
Recomendaciones que podéis hacer en casa para estimular el brazo
Muchos de nuestros pacientes cuentan con dolor, poca movilidad y/o falta de sensación en uno de sus brazos o incluso los dos, por lo que es muy importante estimular estos días. Serán tan solo 10 minutos al día que nos puede venir muy bien. Son pautas sencillas y que...
Terapia de la destreza manual desde casa para adquirir un mayor nivel de autonomía
La destreza se define como los movimientos precisos y voluntarios utilizados para manipular objetos durante una terapia específica (Backman et al.,1992) Implica la acción delicada y armónica de los grupos musculares que trabajan juntos para producir un movimiento...
Entrenamiento en el uso y manejo de Tablet y móvil con un fin cognitivo
Os dejamos unos juegos para trabajar y mantener desde casa las diferentes áreas cognitivas mediante el uso y manejo de Tablets y móvil. Isabel Melendo, Terapeuta Ocupacional del Centro Integral de Enfermedades Neurológicas de la Asociación de Esclerosis...