


Afasia infantil adquirida. Importancia de la intervención logopédica
La afasia infantil adquirida se identifica en un niño que ya ha comenzado a desarrollar el lenguaje y que, más tarde, sufre una alteración del lenguaje a consecuencia de una lesión cerebral. Hay debate en cuanto a los límites de edad de este tipo de trastorno, aunque...
Espasticidad facial en Esclerosis Múltiple y otras patologías neurológicas
¿QUÉ ES LA ESPASTICIDAD?La espasticidad se refiere al estado de los músculos que se presentan tensos y rígidos en exceso. También se puede llamar aumento del tono muscular (hipertonía) o, en el caso contrario, cuando hay falta de tono, lo llamaríamos hipotonía.Ésta...
Consejos de nuestras logopedas para cuidar la voz y prevenir otras patologías
La voz puede definirse como el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí como consecuencia del paso del aire a través de la laringe. Ésta puede servir como medio de comunicación, o incluso, para algunas personas ser su instrumento...
Logopedia en el paciente adulto con daño cerebral adquirido
Logopedia y comunicación en el paciente adulto con daño cerebral adquirido: Importancia del entornoEl objetivo de la logopedia con una persona con un daño cerebral sobrevenido no es solo la intervención individual con éste, también hay que tener en cuenta su entorno...