![La voz después del daño neurológico en patologías como Esclerosis Múltiple, ELA..etc](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2018/07/lavozenpatologiasneurologicas.jpg)
![La voz después del daño neurológico en patologías como Esclerosis Múltiple, ELA..etc](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2018/07/lavozenpatologiasneurologicas.jpg)
![MI NIÑO NO HABLA ¿DEBO PREOCUPARME? Algunos de los signos que nos ponen en alerta](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2018/05/niños.jpg)
MI NIÑO NO HABLA ¿DEBO PREOCUPARME? Algunos de los signos que nos ponen en alerta
Mi niño no habla. ¿Debo preocuparme?. Algunos de los signos que nos ponen en alerta Es importante comenzar diciendo que cada niño presenta su propio ritmo de aprendizaje, madurez y por consecuente distinto ritmo de desarrollo del lenguaje, pero debemos tener en cuenta...![Medidas innovadoras en la dieta para personas con disfagia en Esclerosis Múltiple](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2018/02/deglucon.jpg)
Medidas innovadoras en la dieta para personas con disfagia en Esclerosis Múltiple
Medidas innovadoras en la dieta para personas con disfagia en patologías como la Esclerosis Múltiple La disfagia es la incapacidad o dificultad para trasladar la comida; ya sea sólida, líquida o ambas; desde la boca hasta el estómago. Este síntoma puede ser un proceso...![Técnicas de uso del vendaje neuromuscular aplicado a la logopedia](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2017/07/VENDAJEENLOGOPEIDA.jpg)
Técnicas de uso del vendaje neuromuscular aplicado a la logopedia
El departamento de Logopedia incorpora nuevas técnicas de tratamiento como es el vendaje neuromuscular En el departamento de logopedia, se incorporan nuevas técnicas de tratamientos complementarias a las terapias manuales, como es el vendaje neuromuscular aplicado a...![Necesidad de tratamiento logopédico en parálisis facial tras sufrir un ICTUS](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2017/02/burbujas.jpg)
Necesidad de tratamiento logopédico en parálisis facial tras sufrir un ICTUS
Necesidad de tratamiento logopédico en parálisis facial tras sufrir un ICTUS Unas de las principales alteraciones que sufren los pacientes con secuelas de ICTUS, es la parálisis facial, la cual se define como la disfunción en la zona del par craneal VII (nervio...![Pacientes nos cuentan la importancia de la logopedia tras sufrir un Ictus](https://emalbacete.es/wp-content/uploads/2016/11/logopedia_en_inctus.jpg)